![]() |
ASIGNATURA: ECONOMÍA Y
EMPRESA
|
|||||
COD: FCS003
|
PROFESOR: LUIS
DONALDO MAYORGA BARRIGA
|
|||||
PRIMER
CORTE
|
FECHA: 10 de febrero a 06 marzo
|
TERCER
CORTE
|
FECHA: OCT. 11
mayo al 5 de Junio
|
|||
Fecha de Parcial: 09 al 21 de marzo
|
Fecha de
Parcial: 08 al 13 de Junio
|
|||||
COMPETENCIA:
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
-
Identifica
la actividad económica y sus componentes.
-
Reconoce
los factores, los agentes y los sectores productivos.
-
Distingue
la ciencia y las ramas de la Economía
-
Describe
la clasificación de los bienes.
Interpreta
las diferentes herramientas de análisis económico.
CONTENIDOS:
|
COMPETENCIA:
Comprender los componentes de la economía que juegan un papel
importante en la empresa como son sus costos, ingresos y el mercado donde se
ubique.
Comprender la interrelación entre los sectores
productivos, los agentes económicos, las empresas y la macroeconomía de la
nación.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-
Comprende
el concepto de competencia perfecta.
-
Distingue
los conceptos de ingresos y costos en una empresa en competencia perfecta.
-
Identifica
el punto de equilibrio en una empresa.
-
Analiza
los ajustes en el largo plazo para establecer una dinámica empresarial.
-
Comprende
el concepto de competencia imperfecta y las clases de mercados que hay.
-
Describe
que es un mercado como monopolio.
-
Describe
que es un mercado como oligopolio.
-
Describe
que es un mercado como competencia monopolística.
-
Identifica
la eficiencia y las limitaciones del mercado.
-
Comprende
como es la intervención del estado.
-
Conocerá
que es la macroeconomía y su incidencia a nivel nacional.
-
Identificara
los agentes económicos, su clasificación y su interacción.
-
Analiza
la relación entre los sectores y los agentes económicos.
-
Identificara
cada uno de los mercados macroeconómicos.
CONTENIDOS:
-
La
Empresa en competencia perfecta
-
La
empresa en competencia perfecta y su producción.
-
Los
ingresos de la empresa
-
La
estructura de costos de la empresa
-
Equilibrio
Económico
-
Los
beneficios de la empresa
-
Ajustes
a largo plazo
-
Dinámica
empresarial
-
La
empresa en situación de mercado imperfecto y la intervención del estado
-
El Monopolio
-
El
oligopolio
-
La competencia
monopolística
-
Estrategias
en situación de poder del mercado
-
La
eficiencia y las limitaciones del mercado
-
La
intervención del estado.
-
Introducción
a
-
Agentes
económicos, clasificación, como
interactúan.
|
|||||
SEGUNDO CORTE
|
FECHA: 24 marzo al 3 de abril
|
ESTRATEGIAS
DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFIA
SUGERIDA
- O’ KEAN. Economía,
Editorial MacGraw Hill. Madrid, 2005
-
MANKIW, J. Principios de Economía. Editorial MacGraw
Hill. Bogotá, 2005
-
SAMUELSON, P. Economía. Editorial MacGraw Hill. Bogotá.
2005
CRITERIOS
GENERALES DE EVALUACION
Se evaluará en forma escrita e individual, en
forma grupal y el trabajo fuera de clase.
La evaluación se hará teniendo como referente los
resultados de aprendizaje previstos en cada unidad y corte, los cuales serán
comunicados a los estudiantes antes de valorar su desempeño.
Se hará uso de diversas estrategias para recoger,
como mínimo, tres evidencias de aprendizaje en cada uno de los tres cortes
que establece el calendario académico semestral.
Para garantizar un seguimiento efectivo del aprendizaje
es necesario realizar una evaluación diagnóstica al comienzo del semestre con
el fin de determinar los pre saberes requeridos para iniciar el nuevo proceso
de aprendizaje.
Igualmente, se deben realizar evaluaciones
periódicas para observar progresos en el aprendizaje de los estudiantes.
Al finalizar casa corte se realizará una
evaluación escrita (parcial) para evidenciar los aprendizajes esperados y
certificarlos mediante una calificación (valoración cuantitativa) en una escala
de 0.0 a 5.0.
|
||||
Fecha de Parcial: 27 de abril al 09 de mayo
|
||||||
COMPETENCIA:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-
Identifica
la estructura del mercado.
-
Reconoce
la demanda, sus componentes y la ley de demanda.
-
Reconoce
la oferta, sus componentes y la ley de oferta.
-
Interpreta
los ajustes del mercado y su equilibrio.
-
Identifica
el flujo circular e la renta y el mercado.
Identifica el tipo de elasticidad que
necesita y su aplicación
CONTENIDOS
-
Estructura
de Mercado.
-
La
demanda
-
La
Oferta.
-
El
ajuste del mercado
-
Equilibrio
del mercado
-
El
flujo circular de la renta y el mercado.
-
Elasticidad
-
Elasticidad
precio de la demanda
-
Elasticidad
precio de la oferta
-
Elasticidad
ingreso
-
Elasticidad
cruzada
-
Elasticidad
y Equilibrio
|
Mayo 18 de 2020 Guía # 6 OBJETIVO Mediante el desarrollo de la presente guía, el estudiante podrá conocer y distinguir los principales elementos que hacen parte de la macroeconomía así como su importancia en el desarrollo de dichos conceptos en la economía colombiana. CONTEXTO GENERAL La palabra macroeconomía proviene del griego macro que significa grande. Esta rama de la economía se dedica al estudio del funcionamiento del sistema económico de un país y su relación con otras economías. Los hechos macroeconómicos afectan de manera directa la vida de las personas necesarios para subsistir, fenómeno que por lo regular afecta en mayor medida a las clases sociales menos favorecidas. También el aumento generalizado de los precios, o sea, la inflación, influye en la capacidad de compra de los ciudadanos. La dependencia de las exportaciones de un país puede hacer crecer o decrecer su nivel de actividad. La adaptación a esas variaciones se t...
ok
ResponderBorrar