Ir al contenido principal

Taller_ Cátedra Virutal



Taller Numero I Periodo II

  1. Resolver las siguientes preguntas

¿Qué es el mercado? Diga un ejemplo
¿Qué es el mercado negro?
¿Qué es el trueque?   Establezca 2 Ejemplos
¿Qué es el precio? Y su importancia en el desarrollo de la economía.
¿Qué es la demanda? Defina con sus palabras y dé un ejemplo
¿Qué es la oferta? Defina y dé un ejemplo

  1. Elaborar un mapa mental que permita distinguir los diferentes conceptos de mercado y actores dentro del desarrollo de la economía.

Nota: El taller es en parejas.

El siguiente es un enlace para elaborar un mapa mental



Éxitos.





Comentarios

  1. Muy bien muchachos, la idea es la participación activa de todos y que cumplamos con lo trazado en el plan catedra virtual. Sigo atento

    ResponderBorrar
  2. profesor por donde se le envia el taller resuelto

    ResponderBorrar
  3. buenas noches profe. para cuando es la actividad.

    ResponderBorrar
  4. Profe estoy realizando el mapa mental , por medio del link que nos subió al blog pero no me deja guardarlo como hago gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El portal ofrece el servicio de exportar lo que realizas o corta y pega( dicho mapa) y lo ubicas en el trabajo que vas a enviarme. Feliz noche.

      Borrar
  5. Buen dia, en primera instancia no olviden enviarlo con las normas icontec hasta el dia 22 de marzo y lo pueden enviar a mi correo: luisdonald19@hotmail.com , sigo atento.

    ResponderBorrar
  6. PROFESOR BUENAS TARDES QUE PENA UNA PREGUNTA.
    EL TALLER SE DEBE RESPONDER ACUERDO A SU GUÍA O SEGÚN UNO CREA QUE ES EL CONCEPTO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. Todo debe ser resuelto dada la guía que les publiqué, es importante que tengan en cuenta que no es prudente copiar y pegar información de internet dado a que la pregunta es puntual y ya están en el nivel de hacer un análisis dado el material ofrecido. Ánimos que tienen capacidad de sobra.

      Borrar
  7. Buenas tardes profe, listo estoy atenta cualquier actividad.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Buena noche, La presente es para comentarles que voy atener muy en cuenta la autenticidad de cada uno de los aportes hechos tanto en el blog como en los trabajos. Los animo a seguir trabajando de manera organizada para seguir en el proceso de aprendizaje. Valoro sus aportes y preguntas. Feliz noche.

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. PROFESOR BUENAS TARDE. TENGO UNA DUDA, EN LA GUÍA NO DICE LOS ACTORES DENTRO EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA, ESO LO PODRÍAMOS INVESTIGAR POR INTERNET? O POR FAVOR DARME UNA IDEA DE LO QUE HAY EN LA GUÍA, GRACIAS.

    ResponderBorrar
  12. Buena tarde. Los actores son todas aquellos que hacen parte de la economía, es similar a los actores dentro de una obra de teatro. Lo importante es que visualices aquellas partes(actores) que de una u otra forma hacen parte de la economía y que no solo hacen parte de la guía si no de lo que hemos visto en clase. Ejemplo de un actor son los productores, clientes, etc

    ResponderBorrar
  13. profe le comento que he estado leyendo pero no había podido enviar el taller por que no contaba con las herramientas necesarias para elaborarlo.gracia a Dios hoy cuento con la herramienta necearía de trabajo para estar al día y le enviare el taller lo mas pronto posible,espero que aun se pueda? muchas gracias.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MACROECONOMÍA: GENERALIDADES

Mayo  18 de 2020 Guía # 6 OBJETIVO Mediante el desarrollo de la presente guía, el estudiante podrá conocer y distinguir los principales elementos que hacen parte de la macroeconomía así como su importancia en el  desarrollo de dichos conceptos en  la economía colombiana. CONTEXTO GENERAL La palabra macroeconomía proviene del griego macro que significa grande. Esta rama de la economía se dedica al estudio del funcionamiento del sistema económico de un país y su relación con otras economías. Los hechos macroeconómicos afectan de manera directa la vida de las personas necesarios para subsistir, fenómeno que por lo regular afecta en mayor medida a las clases sociales menos favorecidas. También el aumento generalizado de los precios, o sea, la inflación, influye en la capacidad de compra de los ciudadanos. La dependencia de las exportaciones de un país puede hacer crecer o decrecer su nivel de actividad. La adaptación a esas variaciones se t...

INDICADORES ECONÓMICOS

Mediante el desarrollo de la presente guía, el estudiante podrá conocer y distinguir y plantear  los principales indicadores  que hacen parte de la macroeconomía así como su importancia y  desarrollo   la economía colombiana. LOS INDICADORES ECONÓMICOS Se denominan indicadores económicos a la medición estadística de fenómenos  económicos como el crecimiento económico, la inflación, el desempleo, la demanda y la oferta agregada. El entender a relacionar e interpretar los indicadores económicos ayuda a los ciudadanos a pronosticar el futuro económico.  De estos indicadores, uno de los más estudiados es el que mide la producción de bienes y servicios, lo cual se hace ya sea utilizando el producto nacional bruto o el producto interno bruto. PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)  Es el valor total de los bienes y servicios finales producidos por los nacionales de un país durante un periodo. Se considera lo que producen los nacionales ...

Más sobre el Mercado_Cátedra virtual_

Marzo 25 de 2020   MERCADO Si bien conocemos qué es un mercado e identificamos los diferentes agentes que interactúan entre ellos, es bueno seguir indagando y creando una dinámica para conocer más sobre el mercado. Hoy la tarea de cada uno de nosotros es que cada concepto  o agente relacionado a mercado( Demanda, oferta, precio, cliente, empresa, familia) pueda tener un papel critico que permita desarrollar de manera abierta y directa la dinámica para que los países tengan supervit en cada una de sus operaciones ya sean en grupo o en forma individual. La misión de ustedes, y que deben aceptar es reconocer a un agente de los anteriormente enunciados y analizarlo como un todo en el contexto económico hoy vivido. Preguntense con base a lo aprendido al dia de hoy. ¿ Qué mejorarían para que la economía pueda recuperarse?  ¿ Cómo deberíamos comportarnos en el ámbito de compradores y consumidores( oferentes y demandantes) para poder cerrar el circulo d...